Respuesta:La novela picaresca es considerada un género genuinamente español porque surge y se desarrolla principalmente en España durante el siglo XVI, con obras como Lazarillo de Tormes como su ejemplo fundacional. Además, su estructura, temática y estilo reflejan una realidad social y cultural muy específica de la España de esa época. Características que hacen de la picaresca un género típicamente español:Origen:La picaresca surge en España, con el Lazarillo de Tormes como su obra pionera, marcando un hito en la literatura de la época. Protagonista:El personaje central es el pícaro, un antihéroe de baja condición social que vive al margen de la sociedad y utiliza su ingenio para sobrevivir. Realismo:A diferencia de las novelas idealistas de caballerías o pastoriles, la picaresca se caracteriza por su realismo, mostrando la vida cotidiana y las miserias de las clases bajas en España. Crítica social:La picaresca critica la sociedad de la época a través de la experiencia del pícaro, exponiendo sus vicios y desigualdades. Narración en primera persona:La historia se cuenta desde la perspectiva del pícaro, en primera persona, lo que le otorga un carácter autobiográfico y mayor cercanía al lector. Estructura episódica:La novela picaresca se desarrolla a través de una serie de episodios o aventuras que el pícaro va viviendo, sin una trama lineal definida. En resumen, la picaresca es un género literario que nació en España y que refleja de manera auténtica y crítica la realidad social y cultural del país durante el Siglo de Oro, utilizando un estilo narrativo innovador y un personaje central que se convertiría en un arquetipo de la literatura española