¿Cómo puede ayudarlos una central telefónica (PBX)?Una PBX (Private Branch Exchange) es una central telefónica privada dentro de la empresa.En lugar de contratar 20 líneas externas (una por cada empleado), la empresa puede:• Compartir líneas externas: contratar, por ejemplo, 4 o 5 líneas troncales (hacia la red pública) que se usan de forma compartida. No todos los empleados llaman al mismo tiempo, por lo que no es necesario tener una línea por persona.• Extensiones internas: cada empleado tiene una extensión interna (101, 102, 103, …) y pueden llamarse entre sí sin costo.• Funciones avanzadas: transferencias de llamadas, buzón de voz, conferencias, grupos de timbrado, etc.• Ahorro de costos: se reduce la cantidad de líneas contratadas y se gestionan mejor los recursos.En resumen: la PBX actúa como un conmutador que reparte las llamadas internas y externas de forma eficiente.Diferencia entre PBX tradicional y IP PBX• PBX tradicionalo Funciona con líneas telefónicas analógicas o digitales (RTC o RDSI).o Los teléfonos internos son físicos (analógicos o digitales propietarios).o Limitaciones de escalabilidad y flexibilidad (difícil integrar con software o con trabajo remoto).o Se instala en la empresa como un equipo físico.• IP PBX (PBX basada en VoIP)o Utiliza la red de datos (LAN e Internet) para transmitir llamadas en formato digital (VoIP).o Los teléfonos pueden ser IP físicos o softphones (aplicaciones en PC o móvil).o Se pueden integrar llamadas con el correo electrónico, CRM, videoconferencias, etc.o Facilita el trabajo remoto (extensiones desde casa o móvil a través de internet).o Mayor flexibilidad y menor costo en llamadas externas (por ejemplo, usando troncales SIP en lugar de líneas tradicionales).