Respuesta: tu objetivo: te gustaría conocer las 100 reglas del baloncesto. Sin embargo, ninguno de los organismos oficiales presenta una lista exactamente con “100 reglas”. En cambio, las normativas se organizan en secciones o artículos que varían según la federación (FIBA, NBA, NCAA, NFHS), y suelen alcanzarse esos números totales sumando todos los apartados.¿Qué hay disponible realmente?James Naismith, el creador del baloncesto, redactó originalmente 13 reglas en 1891–92. Estas formaron la base histórica del deporte y pueden verse como los pilares del reglamento moderno. FIBA actualmente publica un reglamento completo que, según sus categorizaciones internas, comprende aproximadamente 8 reglas principales, desglosadas en más de 50 artículos (equipamiento, jugadores, faltas, violaciones, procedimientos, etc.) Las reglas de la NBA, NCAA y NFHS (high school) tienen estructuras similares, adaptadas a cada competición, y tampoco presentan una lista numerada hasta 100 puntos como tal, sino secciones o artículos que totalizan esa magnitud si se consideran todos juntos. Pero logre escontrar estas pero no son 100 .-.Duración del partido (4 cuartos, 10 o 12 minutos) Objetivo: anotar puntos lanzando el balón al aro contrarioInicio con salto entre dosPosesión alterna tras salto inicial (FIBA/NCAA)Dribleo obligatorio para avanzar con el balónNo se puede caminar o dar más de dos pasos sin botar (viaje)No se puede botar el balón con ambas manos al mismo tiempo (doble drible)No se puede palmar o cargar el balón durante el drible (carrying)No se puede pasar el balón atrás cruzando la línea media (campo atrás)Tiempo máximo para cruzar la media cancha (8 segundos)No se puede permanecer más de 3 segundos en la zona restringida ofensivaNo se puede obstruir la zona restringida al tirar o rebotar (goaltending)Tiros libres concedidos tras faltasFaltas personales sancionan el contacto ilegal5 faltas personales y el jugador queda descalificado (FIBA)6 faltas personales (NBA)Tras cierta cantidad de faltas, el equipo rival recibe tiros libres adicionalesNo se puede realizar bloqueos ilegales (fouls ofensivos)El árbitro puede sancionar faltas técnicas por conducta antideportivaTiempo muerto por equipo (cantidad según competición)El balón queda muerto tras violaciones o faltas, y se reanuda con saqueEl saque se puede hacer desde banda, fondo o línea centralEl balón debe salir completamente del campo para que sea saque de bandaSe concede posesión tras salto entre dos (NBA solo al inicio)El reloj de posesión limita el tiempo para tirar (24 segundos en FIBA y NBA)El balón está vivo mientras no se detenga el juego por falta o violaciónEl árbitro es la máxima autoridad en la canchaSe sancionan infracciones como uso de lenguaje ofensivo o violenciaEl jugador que comete falta intencional puede recibir sanción adicionalEl jugador no puede tocar el balón con el pie (falta técnica)El balón debe botar dentro del aro para contar como punto válido (canasta válida)El balón dentro del aro pero sin tocar el aro no es válidoEl entrenador puede solicitar revisiones arbitrales en algunas ligasLos árbitros pueden ordenar revisiones de video (VAR) en competiciones profesionalesNo se permite interferir con el balón en caída hacia el aro (goaltending)La línea de 3 puntos define tiros que valen 3 puntos si el lanzamiento es desde fueraEl balón debe pasar por encima del aro sin tocar el suelo para ser válidoEl jugador puede pasar el balón con cualquier parte del cuerpo excepto el pieEl balón puede ser atrapado, lanzado o golpeado con las manosNo se puede sujetar o retener a un adversario para impedir movimientoEl árbitro puede sancionar fuera de juego o fuera de bandaSe pueden dar sanciones disciplinarias a entrenadores o personal técnicoSe usa cronómetro oficial para medir el tiempo de juegoEl partido puede ir a prórroga en caso de empateEl equipo que gana el sorteo inicial decide iniciar el juego o el ladoLas sustituciones son ilimitadas, pero solo en pausas autorizadasEl balón debe ser reglamentario en tamaño y pesoLa cancha debe cumplir con dimensiones reglamentarias (28x15 metros en FIBA)Se prohíben movimientos bruscos y peligrosos para la integridad física.-.