YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Biología / Bachillerato | 2025-08-13

organizador visual sobre la relación en seres vivos

Asked by makiana287

Answer (1)

Respuesta:Hola!Las interacciones entre los seres vivos son la base de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. Estas relaciones no son estáticas; pueden evolucionar con el tiempo, influenciadas por factores ambientales y las propias adaptaciones de las especies involucradas.✔Relaciones SimbióticasSon aquellas en las que al menos un organismo, vive en una relación de dependencia con otro.Mutualismo: Ambos organismos se benefician de la relación. Por ejemplo, una abeja y una flor; la abeja obtiene alimento y la flor es polinizada.Comensalismo: Un organismo se beneficia y el otro no se ve afectado. Por ejemplo, un pájaro que hace su nido en un árbol; el pájaro obtiene un hogar, pero el árbol no gana ni pierde nada.Parasitismo: Un organismo, el parásito, se beneficia a expensas de otro, el huésped, causándole daño. Por ejemplo, una garrapata que se alimenta de la sangre de un perro.✔Relaciones No SimbióticasEstas relaciones ocurren de forma más esporádica y no implican una convivencia a largo plazo.Depredación: Un organismo, el depredador, caza a otro, la presa, para alimentarse. Por ejemplo, un león que caza una cebra.Competencia: Dos o más organismos luchan por el mismo recurso limitado, como alimento, agua, luz o territorio. Por ejemplo, dos plantas que compiten por la luz del sol en un bosque.Estas relaciones son importantes porque:Colaboran con el flujo de energía y de nutrientesSe encargan de regular las poblacionesSe da una evolución conjuntaContribuye a la estabilidad del ecosistemaSon dinámicas y esenciales, para comprender la complejidad y la interdependencia de la vida en nuestro planeta.Espero te sirva.✍Saludos!

Answered by lauradaniela1968 | 2025-08-25