YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Contabilidad / Bachillerato | 2025-08-13

A) Efectuar las registraciones en el libro diario B) Clasificar las cuentas C) Completar la planilla de fondo fijo 1) El 01/06 se inicia la actividad de la empresa con; Dinero en efectivo $1.500.000, Saldo en Banco Nación $2.750.000, bienes para la venta 30 artículos a $4000 c/u. 2) El 03/06 O.F".A" por 10 artículos a $4000 c/u en cuenta corriente comercial. 3) El 03/06 Se deposita en el Banco Nación según boleta de depósito, el dinero en existencia 4) 05/06 creamos el sistema de fondo fijo por $78500 para gastos menores a $17800. c/u. Se emite cheque banco nación para tal fin. 5) El 07/06 El responsable del fondo fijo realiza los siguientes gastos: O. F. "C" por $3500 en artículos de limpieza, O. Fact. "C" $1520 por viandas al personal. 6) El 08/06 sigue realizando los siguientes gastos O.F. "C" por número de rifa $1550, y O F. "A" por artículos de librería $4380. 7) El 09/06 Se rinde y se repone el fondo fijo.​

Asked by braianfunes48

Answer (1)

Voy a resolverlo paso a paso: A) asientos en el libro diario, B) clasificación de cuentas (activo, pasivo, patrimonio, ingreso, gasto), y C) completar la planilla de fondo fijo (inicial, gastos por comprobante y reposición).Notas y convenciones:- Fecha formato dd/mm.- Usaré los nombres resumidos: Caja (efectivo), Banco Nación, Mercaderías (bienes para la venta), Fondo fijo, Cheques a 3ros (o Cheque girado), Proveedores (cuenta corriente comercial), Gastos —detallados por tipo—, Patrimonio (Capital).- Valores en pesos ($).A) Libro diario — registraciones01/061) Apertura del negocio:- Debe: Caja $1.500.000- Debe: Banco Nación $2.750.000- Debe: Mercaderías (30 x $4.000 = $120.000) $120.000- Haber: Capital (Aporte del dueño / Patrimonio) $4.370.000(Comprobación: $1.500.000 + $2.750.000 + $120.000 = $4.370.000)03/062) Venta en cuenta corriente comercial (O.F. "A"): venta de 10 artículos a $4.000 c/u = $40.000- Debe: Clientes / Cta. corriente comercial (o Cta. por cobrar) $40.000- Haber: Ventas $40.000- Y reducción de mercaderías por costo: si no se indica costo distinto, asumimos operación de inventario con costo histórico = 10 x $4.000 = $40.000. Si se aplica sistema permanente (se registra costo):  - Debe: Costo de ventas $40.000  - Haber: Mercaderías $40.000(Si la empresa usa sistema periódico, sólo se registra la venta; aquí incluyo el asiento de costo porque se dató el precio de compra = precio de venta.)03/063) Depósito en banco del dinero en existencia (se deposita la caja completa):- Debe: Banco Nación $1.500.000- Haber: Caja $1.500.00005/064) Crear fondo fijo por $78.500 para gastos menores de $17.800 c/u. Se emite cheque del Banco Nación.- Debe: Fondo fijo $78.500- Haber: Banco Nación $78.50007/065) Gastos hechos por el responsable del fondo fijo:a) O.F. "C" artículos de limpieza $3.500b) O.F. "C" viandas al personal $1.520Registrar gastos y disminuir valor en caja del fondo:- Debe: Gastos de limpieza $3.500- Debe: Gastos de viandas $1.520- Haber: Fondo fijo $5.02008/066) Gastos adicionales hechos desde fondo fijo:a) O.F. "C" rifa $1.550b) O.F. "A" artículos de librería $4.380Asiento:- Debe: Gastos por rifas/promoción $1.550- Debe: Gastos de librería (útiles, papelería) $4.380- Haber: Fondo fijo $5.93009/067) Se rinde y repone el fondo fijo. Primero registramos la rendición (si es necesario) y luego la reposición desde Banco Nación por el total gastado.Saldo inicial fondo fijo: $78.500Gastos registrados: 07/06 $5.020 + 08/06 $5.930 = $10.950Saldo en fondo después de gastos = $78.500 - $10.950 = $67.550 (éste es el efectivo que queda físicamente en el fondo)Para reponer el fondo al valor original (ponerle $78.500 nuevamente), el banco paga la reposición por el monto gastado $10.950:Asiento de reposición:- Debe: Gastos (ya registrados) —si la empresa registra gastos al rendir, alternativamente se debitaron al momento; aquí ya se debitaron. Entonces asiento de reposición:- Debe: Fondo fijo $10.950- Haber: Banco Nación $10.950(Después del asiento, Fondo fijo vuelve a $78.500)Si se quisiera detallar la rendición: se podría asentar la entrega de comprobantes contra el responsable, pero lo esencial es la reposición desde banco hacia fondo fijo.B) Clasificación de las cuentas usadasActivo:- Caja (efectivo)- Banco Nación- Mercaderías (bienes para la venta)- Fondo fijo- Clientes / Cta. corriente comercialPasivo:- (No aparecen pasivos nuevos en las operaciones; si se usara Proveedores aparecían acá. En este ejercicio no.)Patrimonio:- Capital (Aporte inicial)Ingresos:- VentasCostos/Gastos:- Costo de ventas (si se registró)- Gastos de limpieza- Gastos de viandas (alimentación personal)- Gastos por rifas / promoción- Gastos de librería / útilesC) Planilla de fondo fijo (resumen)- Monto inicial del fondo fijo: $78.500- Tope por gasto individual (máximo): $17.800 c/u (dato informativo)- Fecha de creación: 05/06- Comprobantes y detalle de gastos realizados:  - 07/06 O.F. "C" — Artículos de limpieza: $3.500  - 07/06 O.F. "C" — Viandas al personal: $1.520  - 08/06 O.F. "C" — Rifa: $1.550  - 08/06 O.F. "A" — Artículos de librería: $4.380- Total gastos rendidos: $10.950- Saldo en efectivo del fondo antes de reposición: $67.550- Monto repuesto por Banco Nación (09/06): $10.950- Saldo final del fondo después de reposición: $78.500

Answered by javes2025 | 2025-08-13