Respuesta:Hola! 1. ¿Por qué los estudiantes de quinto grado deben estar preparados para un eventual sismo?Porque los sismos ocurren de forma repentina e inesperada, y estar preparados les permite actuar con calma y seguridad.La preparación ayuda a proteger sus vidas y evitar accidentes.Además, al conocer cómo evacuar y dónde reunirse, se garantiza un orden en la emergencia y se reducen los riesgos. 2. ¿Qué aspectos de su escuela deben reconocer los estudiantes de quinto grado?Rutas de evacuación: pasillos, escaleras y salidas seguras.Puntos de encuentro o zonas seguras dentro o fuera de la escuela.Señalización de seguridad, carteles de salida, extintores, botiquines.Zonas de riesgo que deben evitar durante un sismo, como ventanas, columnas agrietadas, estantes, etc.Responsables de seguridad escolar, como docentes o brigadistas. 3. ¿Qué importancia tiene la mochila de emergencia y el botiquín?Contiene alimentos no perecibles, agua, linterna, radio, documentos importantes y artículos de primera necesidad.Permite sobrevivir en las primeras horas o días después de un desastre.El botiquín de primeros auxilios contiene medicamentos básicos, vendas, gasas, alcohol, tijeras y otros implementos médicos.Es esencial para atender heridas, golpes o emergencias de salud mientras llega ayuda profesional. ¿Por qué es importante participar en el simulacro de sismo?Porque nos prepara para una situación real, practicando cómo actuar con rapidez y seguridad.Permite identificar rutas de evacuación y puntos de encuentro en la escuela, casa o comunidad.Ayuda a reducir el miedo y la confusión durante un sismo verdadero, ya que sabemos qué hacer.Fortalece el trabajo en equipo y la organización, ya que todos aprenden a evacuar de manera ordenada.Contribuye a proteger vidas y disminuir riesgos, al reconocer los lugares seguros y los peligros.Espero haberte ayudado.Saludos!