Respuestas:Las "tag questions" (en español, "preguntas de coletilla" o "preguntas de cola") son pequeñas preguntas que se añaden al final de una oración declarativa para convertirla en una pregunta. Se utilizan para confirmar algo que ya se ha dicho o para buscar el acuerdo del interlocutor.Características claveEstructura: Consisten en un verbo auxiliar y un pronombre. La regla general es que si la oración principal es afirmativa, la "tag question" es negativa, y viceversa.Oración afirmativa + tag question negativa:"You are a student, aren't you?" (Eres estudiante, ¿verdad?)Oración negativa + tag question afirmativa:"You aren't a teacher, are you?" (No eres maestro, ¿verdad?)Uso en español: Aunque en español no tienen una estructura tan fija como en inglés, se utilizan expresiones similares para el mismo propósito, como:"¿verdad?""¿no?""¿no es así?""¿no crees?"EjemplosEn inglés:"He can play the guitar, can't he?" (Él puede tocar la guitarra, ¿no?)"They didn't come to the party, did they?" (Ellos no vinieron a la fiesta, ¿verdad?)En español:"Hoy hace sol, ¿verdad?""No te gusta el café, ¿cierto?"Ahora los textos que pediste: En españolLa plaza del pueblo es un lugar tranquilo, ¿no? Los árboles viejos y las bancas de madera parecen estar aquí desde siempre, ¿verdad? Siempre hay un olor a jazmín en el aire, ¿no es así? A los niños les encanta correr aquí después de la escuela, ¿verdad que sí? Es un lugar perfecto para leer un libro y relajarse, ¿no crees?In EnglishThe town square is a peaceful place, isn't it? The old trees and wooden benches look like they've been here forever, don't they? There's always a smell of jasmine in the air, isn't there? The kids love to run around here after school, don't they? It's a perfect spot to read a book and relax, isn't it?