La diferencia está básicamente en cómo se organizan las personas dentro de una empresa:Estructura organizacional formal: es la que está en el organigrama, la que la empresa define oficialmente. Dice quién manda a quién, qué cargo tiene cada persona y cuáles son sus funciones. Es como el “mapa oficial” del trabajo.Estructura organizacional informal: es la que surge de forma natural entre las personas. Son las relaciones, amistades, grupos y redes de comunicación que se forman sin que la empresa las planifique. Aquí no importan los cargos, sino la confianza, la afinidad y la cooperación espontánea.En resumen: la formal es la que está escrita y aprobada; la informal es la que vive y respira entre la gente.