Respuesta:La palabra ignominia significa deshonra extrema, humillación pública o vergüenza que daña gravemente la dignidad de una persona. Proviene del latín ignominia (in- = negación y nomen = nombre), es decir, "pérdida del buen nombre".En el contexto de Jesús, especialmente en la crucifixión, la ignominia se refiere a toda la burla, humillación y desprecio que sufrió:Fue acusado falsamente.Lo golpearon y escupieron.Lo despojaron de sus vestiduras.Lo exhibieron como criminal en la cruz, un castigo público y vergonzoso reservado para los peores delincuentes.¿Por qué Jesús no hace caso de la ignominia?Según la Biblia (Hebreos 12:2), Jesús "despreció el oprobio" porque su mirada estaba puesta en un propósito mucho más grande:Cumplir la voluntad de Dios.Salvar a la humanidad del pecado.Alcanzar la gloria eterna después del sufrimiento.En otras palabras, Jesús no se dejó frenar por la vergüenza ni el desprecio humano, porque sabía que su misión y el amor por nosotros eran más importantes que su reputación momentánea. La ignominia era temporal; la salvación que traía, eterna.Si quieres, puedo también explicar cómo este concepto aparece en Hebreos 12:2 y qué significa en su contexto originalExplicación: