Respuesta:Para aprender la tabla periódica, se recomienda dividirla en secciones más pequeñas, utilizar técnicas mnemotécnicas, asociar elementos con imágenes y repasar constantemente. Además, es útil comprender la estructura de la tabla y la relación entre los elementos. Pasos para aprender la tabla periódica:1. Imprime una copia de la tabla:Ten a mano una tabla periódica impresa para poder estudiarla y hacer anotaciones. 2. Divide la tabla en secciones:En lugar de intentar memorizar toda la tabla de una vez, divídela en grupos de elementos o secciones más pequeñas para facilitar el estudio. 3. Memoriza por asociación:Relaciona los elementos con objetos, personas o situaciones que te sean familiares. Por ejemplo, puedes asociar el hidrógeno con el agua o el helio con los globos. 4. Utiliza reglas mnemotécnicas:Crea frases o historias cortas que te ayuden a recordar el nombre o símbolo de los elementos. Por ejemplo, para los primeros 20 elementos, puedes usar la frase: "Harry (H), a él (He), le gusta (Li), la cerveza (Be), las botellas (B), fría (C), no (N), demasiado (O), espumosa (F)". 5. Asocia imágenes con los elementos:Crea imágenes mentales de cada elemento o utiliza imágenes existentes para facilitar su memorización. 6. Repasa constantemente:Dedica tiempo cada día para repasar lo que has aprendido y así reforzar tu memoria a largo plazo. 7. Aprende por repetición:Repite los nombres, símbolos y propiedades de los elementos varias veces para que se queden grabados en tu memoria. 8. Comprende la estructura de la tabla:Familiarízate con la organización de la tabla periódica, como los grupos, periodos y cómo se agrupan los elementos según sus propiedades. 9. Utiliza herramientas interactivas:Apps o juegos interactivos pueden ser útiles para practicar y reforzar lo aprendido de forma divertida. 10. Aprende de forma activa:En lugar de solo leer, escribe los nombres y símbolos de los elementos, dibuja la tabla, o explica lo que has aprendido a otra persona. Explicación:espero te aya servido