Respuesta:Sus características más importantes son:Localidad reducidaAbarca áreas muy pequeñas: un jardín, una plaza, una ladera, incluso el interior de un invernadero.Condiciones únicasTemperatura, humedad, luz, y viento diferentes a las del clima general de la región.Influencia de factores físicosDepende de la orientación (norte/sur), altitud, tipo de suelo, cuerpos de agua cercanos, vegetación, construcciones, etc.Variabilidad rápidaPuede cambiar mucho en distancias cortas o incluso a lo largo del día.Efecto sobre la vidaFavorece o limita el crecimiento de ciertas plantas, animales o actividades humanas.Origen natural o artificialPuede crearlo la naturaleza (cuevas, valles, orillas de ríos) o el ser humano (ciudades, invernaderos, terrazas).Explicación:Un microclima es el conjunto de condiciones climáticas (temperatura, humedad, luz, viento, etc.) que existen en un área muy pequeña y que son diferentes a las del clima general de la región que la rodea.Es como cuando en toda la ciudad hace calor, pero en un parque con muchos árboles y una fuente se siente más fresco y húmedo, o cuando una esquina soleada está más caliente que el resto de la calle.En resumen:El microclima es el “clima personalizado” de un lugar reducido, creado por sus características físicas o biológicas.