Respuesta:Los estímulos se pueden clasificar de varias maneras. Principalmente, se distinguen entre estímulos externos e internos. Los estímulos externos son aquellos que provienen del ambiente, como la luz, el sonido, el tacto, o cambios de temperatura. Los estímulos internos son aquellos que se originan dentro del cuerpo, como cambios en los niveles de azúcar en la sangre, la temperatura corporal o la presión arterial. Tipos de Estímulos según su Naturaleza:Estímulos Químicos: Son aquellos que involucran sustancias químicas, como olores, sabores, o cambios en la concentración de gases.Estímulos Físicos: Incluyen la luz, el sonido, la temperatura, la presión y las vibraciones.Estímulos Bióticos: Son aquellos transmitidos por otros organismos vivos, como señales de peligro o información sobre recursos. Clasificación según su Función:Estímulos Sensoriales: Son percibidos por los órganos de los sentidos y nos permiten interactuar con el entorno.Estímulos Motores: Provocan respuestas motoras, como el movimiento de los músculos.Estímulos Cognitivos: Involucran procesos mentales superiores como el pensamiento, el lenguaje y la lógica. Explicación:Espero te sirva