Respuesta:El personaje que representa el pensamiento modernista en el poema "Los camellos" de Guillermo Valencia es el Camello Blanco.El Camello Blanco y el ModernismoEn el poema, el Camello Blanco se distingue de los demás camellos, que simbolizan el pasado y la tradición. Mientras los otros camellos son descritos como "mansos y humildes", el Camello Blanco es presentado como un ser superior, solemne y digno, que camina con la cabeza erguida, desafiando la fatalidad del desierto. Esta figura encarna la rebeldía, el anhelo de belleza y la búsqueda de la perfección que caracterizan al movimiento modernista.A diferencia de los otros camellos que llevan "cargas de telas y oro", el Camello Blanco no transporta riquezas materiales; su valor es intrínseco. En su interior, lleva un tesoro espiritual y estético: un "secreto de perfume de Sándalo" y una "reliquia de esencias de Benjuí". Esta idea del arte como un fin en sí mismo, alejado de la utilidad o lo prosaico, es una de las principales premisas del modernismo.En resumen, el Camello Blanco, con su aristocracia, su espiritualidad y su desdén por lo mundano, es la manifestación poética de los ideales modernistas que Guillermo Valencia y otros autores de la época exploraron en sus obras.