Respuesta:Explicación: Recursos poéticos:Metáfora:La metáfora es una figura retórica que establece una relación de semejanza entre dos elementos, trasladando las cualidades de uno a otro. Por ejemplo, "sus ojos son dos luceros" (atribuye la luminosidad de los luceros a los ojos).Epíteto:El epíteto es un adjetivo que expresa una cualidad inherente del sustantivo al que acompaña, enfatizando una característica. Por ejemplo, "nieve blanca" (la blancura es una cualidad propia de la nieve).Asimilación:Aunque no es un término técnico común en la crítica literaria, podría referirse a la asimilación como un proceso de establecer una relación de semejanza o comparación entre dos elementos, similar a la comparación o símil. 2. Breve reseña de la vida y obra del autor: Sin información sobre el autor específico y la obra a la que te refieres, es difícil proporcionar una reseña precisa. Sin embargo, normalmente una reseña incluiría datos biográficos relevantes, como el lugar y fecha de nacimiento y muerte, contexto histórico y cultural, principales obras y temas recurrentes, y su impacto en la literatura. 3. Tema principal del autor: El tema principal dependerá de la obra específica. Podría ser amor, muerte, injusticia social, soledad, esperanza, entre otros. El tema se revela a través de los personajes, las acciones, los escenarios y el lenguaje utilizado. 4. Lo más importante durante la lectura: Lo más importante es la comprensión profunda del mensaje que el autor quiere transmitir. Esto implica no solo entender el significado literal de las palabras, sino también analizar el significado figurado, las emociones que evoca el poema, y las conexiones con la realidad del autor y del lector. Un análisis cuidadoso de los recursos literarios utilizados (como los mencionados en el punto 1) puede ayudar a desentrañar este mensaje.5. Opinión del autor sobre las condiciones infrahumanas: Nuevamente, esto dependerá del poema. Si el poema aborda temas de pobreza, desigualdad, o falta de derechos, es probable que el autor exprese una opinión crítica o de denuncia hacia estas condiciones. Podría manifestar compasión, indignación, o una llamada a la acción para cambiar la situación. Para saber con certeza, es necesario analizar el lenguaje, las imágenes y las emociones transmitidas en el poema.Para poder dar respuestas más específicas, necesito más detalles sobre el poema en cuestión.