Respuesta:En el capítulo “La patología grupal”, los autores exploran cómo los grupos pueden presentar conductas disfuncionales o desviadas, conocidas como “patologías grupales”. Si bien en los materiales disponibles no se detallan todos los contenidos, sabemos que el capítulo aborda casos extremos —como el terrorismo o la violencia— en los que colectivos aparentemente normales derivan en comportamientos dañinos o mortíferos.El propósito es mostrar cómo la realidad grupal afecta fuertemente la conducta de sus miembros y, en escenarios patológicos, esta puede transgredir límites éticos y sociales, alejándose del bienestar individual y colectivo.Explicación: