YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Historia / Universidad | 2025-08-18

3. Elabora una línea de tiempo sobre el desarrollo de las culturas y sociedades preincaicas. Recendo en tu cuaderno ¿cuál fue una de las características de los pueblos andinos en el​

Asked by luisdavidcuencasuare

Answer (1)

Respuesta:*Línea de Tiempo de las Culturas Preincaicas*- Periodo Precerámico (antes del 3000 a.C.): Los primeros habitantes de la región andina eran cazadores-recolectores. Con el tiempo, desarrollaron técnicas de agricultura y domesticación de animales.- Periodo Cerámico Inicial (3000-1800 a.C.): Se desarrollaron las primeras sociedades complejas en la región andina, como la Cultura Valdivia en la costa ecuatoriana.- Periodo Formativo (1800-500 a.C.): Las sociedades andinas se volvieron más complejas y desarrollaron sistemas de gobierno, religión y arte. Algunas de las culturas destacadas de este período son:- *Cultura Chavín* (1200-500 a.C.): Desarrolló un estilo artístico y arquitectónico característico, con influencias en toda la región andina.- *Cultura Cupisnique* (1500-500 a.C.): Desarrolló una cerámica y metalurgia avanzadas.- Periodo de Desarrollo Regional (500 a.C.-500 d.C.): Las sociedades andinas se fragmentaron en pequeños reinos y señoríos. Algunas de las culturas destacadas de este período son:- *Cultura Nazca* (200 a.C.-600 d.C.): Desarrolló un estilo artístico y geométrico característico en sus textiles y cerámica.- *Cultura Moche* (100-700 d.C.): Desarrolló una sociedad compleja con una economía basada en la agricultura y el comercio.- Periodo de Integración (500-1438 d.C.): Las sociedades andinas se integraron en grandes imperios, como el Imperio Wari y el Imperio Chimú.- Periodo Inca (1438-1533 d.C.): El Imperio Inca se expandió por toda la región andina, desarrollando un sistema de gobierno, religión y economía avanzado.*Características de los Pueblos Andinos*- *Agricultura*: La agricultura fue la base de la economía de los pueblos andinos, con cultivos como el maíz, la papa y el quinoa.- *Textilería*: La textilería fue una de las artes más desarrolladas en la región andina, con técnicas avanzadas de teñido y tejido.- *Arquitectura*: La arquitectura andina se caracterizó por la construcción de terrazas, caminos y edificios públicos.- *Religión*: La religión andina se centró en el culto a los dioses y diosas de la naturaleza, como el sol, la luna y la tierra.- *Organización social*: Las sociedades andinas se organizaron en torno a la familia y la comunidad, con sistemas de gobierno y jerarquías sociales.*Una de las características más destacadas de los pueblos andinos fue su habilidad para adaptarse a entornos difíciles y desarrollar tecnologías avanzadas para aprovechar los recursos naturales.*

Answered by paolawulff8 | 2025-08-19