Respuesta:El tema central del cuento "El almohadón de plumas" de Horacio Quiroga es la **destrucción implacable y silenciosa de la vida por una fuerza invisible y maligna**, personificada en el parásito que habita el almohadón.Más específicamente, se puede desglosar en varios aspectos interconectados:* **La fragilidad de la vida y el amor ante la muerte:** La historia muestra cómo un amor puro y una vida aparentemente feliz pueden ser aniquilados por una amenaza que ni siquiera se percibe al principio. La enfermedad de Alicia es un proceso lento y misterioso, que va consumiendo su vitalidad.* **La invasión de lo maligno en lo cotidiano:** El parásito, que se alimenta de la sangre de Alicia, representa cómo algo terrible puede infiltrarse en el hogar, en el espacio más íntimo y seguro, y causar un daño irreparable sin que los personajes se den cuenta de su verdadera naturaleza hasta que es demasiado tarde. El almohadón, un objeto común y reconfortante, se convierte en el nido de la muerte.* **La impotencia ante lo desconocido:** A pesar de los esfuerzos de los médicos y del amor de su esposo, nadie puede comprender ni detener la enfermedad de Alicia. Esta impotencia ante una fuerza desconocida y mortal es un elemento clave del terror que transmite el cuento.* **La muerte como un depredador silencioso:** El cuento crea una atmósfera de suspenso y horror al describir la lenta agonía de Alicia, mientras el parásito se fortalece a costa de su vida. La muerte no es un evento súbito, sino un proceso de desgaste constante y oculto.En esencia, Quiroga utiliza esta historia para explorar la **vulnerabilidad humana frente a fuerzas destructivas que operan desde la oscuridad y el silencio**, llevándose consigo la vida y la felicidad de manera inexorable.