YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Historia / Universidad | 2025-08-19

17. Lee el siguiente texto que describe algunos aspectos del encuentro entre españoles e incas durante la conquista del Tawantinsuyo. Los conquistadores y los incas se copiaron entre sí los modos de hacer la guerra, de vestirse y de practicar la política; los clérigos españoles trataron de apropiarse de las formas religiosas y la cosmología inca, mientras que los incas hicieron lo propio con las formas religiosas y la cosmología cristiana. El resultado de estos y otros actos repetidos de copia fue doblemente problemático: por una parte, socavaban el reclamo de peculiaridad y supe- rioridad de los colonizadores; por otra, empoderaban la política de los actores sociales indígenas, quienes no solo se reapropiaron de los designios colonizadores, sino que los trascendieron (Lamana, 2016, p. 13). Elabora un comentario personal al respecto. Escultura de Pachacutec soberano inca que inició la expansion del imperio. Shutterstock, 212887336​

Asked by montielelizabeth205

Answer (1)

Respuesta:Ese texto me parece muy interesante porque muestra que el encuentro entre españoles e incas no fue solo un choque, sino también un proceso de intercambio y adaptación mutua. Muchas veces se enseña que los conquistadores impusieron todo, pero aquí se resalta que también copiaron cosas de los incas, desde la forma de luchar hasta elementos de su cultura. Eso hace que la idea de “superioridad” de los colonizadores se tambalee, porque en realidad estaban aprendiendo y adaptándose. Por otro lado, me parece valioso cómo los incas no se quedaron pasivos, sino que usaron y transformaron lo que los españoles trajeron para fortalecer sus propias estrategias políticas y religiosas. En el fondo, más que una dominación total, fue un proceso de resistencia y resignificación cultural que permitió a los pueblos originarios seguir presentes en la historia

Answered by simbaquebajose | 2025-08-19