Respuesta:La región insular de Colombia está compuesta por un conjunto de islas, islotes y cayos, tanto continentales como oceánicos, que se encuentran en el mar Caribe y el océano Pacífico. A continuación, se detallan sus principales características:1. División Geográfica * Mar Caribe: Se encuentra el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, además de otras islas continentales como las Islas del Rosario, Islas de San Bernardo, Isla Fuerte, Isla Tortuguilla y Tierra Bomba. * Océano Pacífico: Incluye las islas de Gorgona y Malpelo.2. Clima * Predomina un clima tropical, que puede ser seco o húmedo, con temperaturas promedio que oscilan entre los 27°C y 30°C. * No hay estaciones marcadas, lo que la convierte en un destino turístico durante todo el año. * Las lluvias son más frecuentes entre mayo y noviembre.3. Economía * La principal actividad económica es el turismo, gracias a sus hermosas playas, aguas cristalinas y la riqueza de sus arrecifes de coral. * La pesca también es una actividad fundamental para la subsistencia de la población local. * La agricultura es limitada debido a la escasez de agua y la calidad del suelo, aunque se cultivan productos como plátano, yuca, coco y maíz para el consumo local. * El comercio, especialmente el de bienes y servicios turísticos, es un sector importante.4. Fauna y Flora * Fauna: * Fauna marina: La región es un paraíso de biodiversidad marina, albergando ecosistemas vitales como arrecifes de coral, pastos marinos y manglares. Se pueden encontrar una gran variedad de peces (como el pargo rojo y el jurel), crustáceos (cangrejos negros y langostas), tortugas marinas (tortugas verdes y carey), delfines, tiburones (tiburón martillo y tiburones aletiblancos) y ballenas jorobadas (en el Pacífico). * Fauna terrestre: En las islas se encuentran reptiles como iguanas y lagartos, y diversas especies de aves. * Flora: * Se caracteriza por la presencia de grandes extensiones de cocoteros. * Los manglares son ecosistemas clave que sirven como refugio y criadero para muchas especies. * También se encuentran árboles frutales como naranjos y limoneros, además de cultivos de subsistencia.5. Cultura y Población * La población del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es predominantemente de origen afrocaribeño, conocida como la comunidad raizal, que tiene una cultura rica y distintiva. * La música tradicional incluye ritmos como el calypso, mento, soca y reggae. * La gastronomía se basa en productos del mar como pescado, langosta, caracoles y cangrejos, acompañados de plátano, coco y yuca.