LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN COLOMBIA Para hablar del desarrollo industrial colombiano, es necesario mencionar la epoca de la revolución Industrial, ocurrida en Europa, especialmente en Gran Bretaña, en el siglo que va desde 1750 a 1850 como una referencia histórica imprescindible. La revolución industrial es definida como un conjunto de transformaciones económicas y sociales que caracterizaron el desarrollo en Inglaterra. El sistema económico era basado en la agricultura y el comercio, lo que hoy conocemos como productos industriales, eran, entonces las artesanías, es decir, los tejidos que se fabricaban en casas particulares. Era una economía fundamentalmente artesanal, el comerciante entregaba la lana a una familia y esta la hilaba, la tejía y la devolvía a su patrón el producto terminado a cambio de una suma de dinero. Esta forma de producción se modificó notablemente entre finales del siglo XVIII y a mediados del XIX triunfo la máquina. También fue cambiando la modalidad de explotación de la tierra: rotación de cultivos, el uso de algunos fertilizantes, las mejoras en el instrumental de labranza, la reducción de personal al minimo imprescindible.