Respuesta:*1. ¿Qué grupos integraban el estrato más privilegiado de la sociedad francesa?* El estrato más privilegiado lo conformaban la nobleza y el clero, quienes gozaban de beneficios como la exención de impuestos, poder político y privilegios heredados.*2. ¿Qué características distinguían a la nobleza y al clero?* La nobleza poseía tierras, ocupaba altos cargos y no pagaba impuestos. El clero, además de tener gran influencia religiosa, también tenía riqueza y privilegios fiscales.*3. ¿Cuáles fueron los factores económicos que provocaron el descontento en 1789?* La crisis incluyó malas cosechas, escasez de alimentos, precios elevados y altos impuestos al pueblo. Los privilegiados no contribuían, lo que aumentó la desigualdad y la frustración social.*4. ¿Por qué hubo un conflicto en la forma de votar en los Estados Generales?* Porque los privilegiados querían votar por estamento (un voto por grupo), lo que los favorecía, mientras el Tercer Estado exigía voto individual, para que la mayoría tuviera verdadera representación.*5. ¿Cuáles fueron las causas sociales del descontento?*La desigualdad, la falta de derechos del pueblo, y los privilegios heredados del clero y la nobleza generaron una gran brecha social y creciente malestar.*6. ¿Qué factores políticos contribuyeron a la crisis?* El poder absoluto del rey, la falta de participación del pueblo y la represión de libertades crearon un sistema injusto y autoritario que muchos empezaron a rechazar.*7. ¿Qué ideas ilustradas influyeron en el inicio de la Revolución?* Las ideas de la Ilustración defendían la libertad, la igualdad ante la ley, el fin de los privilegios y la idea de que la soberanía debía estar en el pueblo, no en el rey.*8. ¿Qué papel jugó la burguesía en el proceso revolucionario?* La burguesía, aunque sin poder político, tenía educación, riqueza y acceso a ideas ilustradas, lo que le permitió liderar el cambio y organizar al pueblo contra el sistema injusto.*9. ¿Qué medidas se tomaron para acabar con los privilegios feudales?* Se abolieron los privilegios de la nobleza y el clero, así como el diezmo e impuestos feudales, lo que significó un paso hacia la igualdad legal y social.*10. ¿Qué tipo de gobierno se estableció tras la Revolución?*Se instauró una monarquía constitucional, donde el rey tenía poderes limitados y las leyes eran creadas por una Asamblea elegida por los ciudadanos.