Respuesta: José de San Martín (1778–1850)Nacimiento: 25 de febrero de 1778, Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata (actual Argentina) Fallecimiento: 17 de agosto de 1850, Boulogne-sur-Mer, Francia--- Infancia y formación- Hijo de Juan de San Martín y Gregoria Matorras, ambos de origen español.- En 1784, su familia se trasladó a España, donde recibió educación en el Seminario de Nobles de Madrid.- Ingresó al ejército español a los 11 años como cadete y participó en varias campañas militares en Europa.---⚔️ Carrera militar y regreso a América- Luchó en la Guerra de Independencia Española contra las tropas napoleónicas.- En 1812, renunció al ejército español y regresó a Buenos Aires para unirse a la causa independentista.- Fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo y obtuvo victorias clave como la Batalla de San Lorenzo.--- Campañas libertadoras- Lideró el Cruce de los Andes (1817), una hazaña militar monumental.- Liberó Chile tras la victoria en Chacabuco y Maipú.- En 1821, entró en Lima y proclamó la independencia del Perú, siendo nombrado Protector del Perú.--- Encuentro con Bolívar y retiro- En 1822 se reunió con Simón Bolívar en Guayaquil. Tras ese encuentro, San Martín se retiró de la vida política y militar.- Se exilió en Europa, viviendo en Francia hasta su muerte.---️ LegadoSan Martín es considerado un héroe continental, símbolo de libertad y sacrificio. Su figura representa la lucha por la independencia de Argentina, Chile y Perú....