Respuesta:En el contexto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC), una situación estereotipada se refiere a un comportamiento, creencia o idea preconcebida que se aplica a un grupo de personas, generalmente de manera negativa o simplista, sin considerar la individualidad de cada persona dentro de ese grupo. Estos estereotipos pueden afectar las relaciones interpersonales, la convivencia social y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Ejemplos de estereotipos en DPCC:Las mujeres son más emocionales que los hombresLos hombres no pueden hacer varias tareas a la vezLas niñas son mejores en tareas domésticasLas personas con discapacidad son una carga para la sociedadLos jóvenes son irresponsablesLos adultos mayores no saben usar la tecnología