YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Historia / Universidad | 2025-08-20

3. Síntesis de la Presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962) Arturo Frondizi asumió la presidencia en 1958 con apoyo del peronismo, pero una vez en el poder se distanció de Perón y mantuvo la proscripción del movimiento. Su gobierno enfrentó tensiones con las Fuerzas Armadas y la oposición política. En lo económico, lanzó una política de desarrollo basada en la radicación de capitales extranjeros y la promoción de la industria nacional , priorizando sectores estratégicos como la siderurgia, la petroquímica, el automotriz y, sobre todo, el petróleo (a través de la "batalla del petróleo"). En lo social, buscó mejorar el poder adquisitivo con un aumento salarial del 60%, y dictó una amnistía política, aunque no rehabilitó al peronismo. También aplicó medidas represivas como el Plan Conintes, que permitió el control militar de huelgas y protestas. En el plano educativo, habilitó la existencia de universidades privadas, lo que generó un fuerte conflicto entre quienes defendían la enseñanza "laica" y los que apoyaban la "libre". Su gestión terminó en 1962, cuando fue derrocado por un golpe militar en medio de la crisis política y social.​

Asked by sebasezequiel41

Answer (1)

Explicación:Arturo Frondizi asumió la presidencia en 1958 con apoyo del peronismo, aunque luego se distanció de Perón y mantuvo la proscripción del movimiento. Su gobierno enfrentó conflictos con las Fuerzas Armadas y la oposición política. En lo económico, impulsó el desarrollo industrial mediante la atracción de capitales extranjeros, priorizando sectores estratégicos como la siderurgia, la petroquímica, el automotriz y el petróleo, destacándose la llamada "batalla del petróleo". En lo social, promovió aumentos salariales y dictó una amnistía política, aunque sin rehabilitar al peronismo, mientras aplicaba medidas represivas como el Plan Conintes para controlar huelgas y protestas. En educación, permitió la creación de universidades privadas, generando debates sobre enseñanza laica versus libre. Su gestión concluyó en 1962 con un golpe militar debido a la crisis política y social.

Answered by castilloantoni173 | 2025-08-20