YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Historia / Universidad | 2025-08-21

• ¿Qué Tipo de Fuentes Te permitiera recostruir Sobre el poblamiento Andino?​

Asked by akiraramos625

Answer (1)

Respuesta:Para reconstruir el poblamiento andino, se pueden utilizar distintos tipos de fuentes históricas y arqueológicas, que aportan información complementaria:1. Fuentes arqueológicasRestos materiales como cerámicas, herramientas de piedra, textiles, viviendas, tumbas y objetos rituales.Permiten conocer modo de vida, organización social y actividades económicas de las poblaciones andinas.Ejemplo: restos de la cultura Chavín o de los asentamientos de la época preincaica.2. Fuentes etnohistóricasCrónicas de españoles y viajeros que registraron costumbres, religión y organización de los pueblos andinos.Permiten comprender la sociedad, creencias y relaciones de poder al momento del contacto con Europa.Ejemplo: crónicas de Pedro Cieza de León o Garcilaso de la Vega.3. Fuentes lingüísticasEstudio de lenguas indígenas (como el quechua y el aimara) y toponimia.Ayuda a trazar migraciones y contactos entre grupos.4. Fuentes bioantropológicasRestos óseos y momias que aportan información sobre la alimentación, enfermedades, genética y edad de la población.5. Fuentes iconográficas y artísticasPinturas, grabados, petroglifos, textiles y cerámica decorada.Revelan símbolos, creencias religiosas y jerarquías sociales.

Answered by mabelaguirre170 | 2025-08-21