Respuesta:Aquí tienes el análisis de cada enunciado:1. Debido a la Gran Depresión, el ejército perdió relevancia política. Incorrecto. La Gran Depresión generó crisis económicas y sociales que, en muchos países, aumentaron la intervención militar en la política, con golpes de Estado y gobiernos militares buscando controlar el desorden. En varios países, el ejército mantuvo o incluso ganó relevancia política.2. Una transformación de trascendencia fue el incremento del intervencionismo estatal. Correcto. La Gran Depresión llevó a muchos gobiernos a aumentar su intervención en la economía y la sociedad para enfrentar la crisis, con políticas de regulación, protección social y estímulos económicos, marcando un cambio importante en el rol del Estado.3. Entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el fascismo predominó en la política latinoamericana. Incorrecto. Aunque hubo ciertos movimientos y gobiernos autoritarios en América Latina, el fascismo no predominó en la región. El fascismo fue más característico de Europa (Italia, Alemania). En Latinoamérica hubo diversas corrientes políticas, incluyendo populismos y dictaduras, pero no una predominancia fascista.