YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Castellano / Universidad | 2025-08-21

1-¿ Que es residuo patogenico ?
2-¿ Cuales son las clases o tipo (a,b y c) 3-Resposabilidad del generados de un residuo patogenico?

Asked by delfinacornel318

Answer (1)

Respuesta:1 Un residuo patogénico es todo desecho que contiene microorganismos (bacterias, virus, hongos o parásitos) capaces de causar enfermedades en los seres humanos, los animales o el ambiente.2 En resumen:A = comunesB = peligrosos (biológicos, químicos o cortopunzantes)C = radioactivos3 La responsabilidad del generador de un residuo patogénico es muy importante, porque quien produce este tipo de desechos (hospitales, clínicas, laboratorios, consultorios, veterinarias, etc.) debe garantizar que se manejen de manera segura desde el momento en que se generan hasta su disposición final.En conclusión: el generador no solo debe separar, sino también asegurar todo el proceso seguro, y responde legalmente por ello.Explicación: 1 Se generan sobre todo en:Hospitales, clínicas y laboratorios.Consultorios médicos, odontológicos y veterinarios.Lugares donde se manipulan fluidos corporales o materiales biológicos. Ejemplos de residuos patogénicos:Gasas, guantes y jeringas contaminadas con sangre u otros fluidos.Cultivos y placas de laboratorio con microorganismos.Restos anatómicos o tejidos. Son considerados residuos peligrosos porque pueden transmitir infecciones (como VIH, hepatitis, tuberculosis, etc.), por eso requieren un manejo especial: recolección diferenciada, desinfección, tratamiento y disposición final segura.2ClasificaciónTipo A (Residuos comunes o no peligrosos)No representan riesgo para la salud ni el ambiente.Ejemplos: restos de comida, papeles no contaminados, envases, cartón, plásticos limpios. Tipo B (Residuos especiales o peligrosos)Sí representan riesgo biológico, químico o físico.Incluye:Residuos patogénicos o infecciosos (gasas, guantes, jeringas con sangre, material contaminado).Residuos químicos (fármacos vencidos, desinfectantes, reactivos de laboratorio).Residuos cortopunzantes (agujas, bisturís, vidrios). Tipo C (Residuos radioactivos o de muy alto riesgo)Contienen sustancias radiactivas, usadas en medicina nuclear, radioterapia o investigación.Ejemplo: materiales contaminados con isótopos radiactivos3 Principales responsabilidades del generador:Segregación en la fuenteSeparar los residuos desde el lugar donde se producen, usando recipientes, fundas o contenedores específicos (rojo para patogénicos, amarillo para cortopunzantes, etc.).Envasado y rotuladoColocar los residuos en envases resistentes, seguros, cerrados y con el símbolo de riesgo biológico.Almacenamiento seguroGuardarlos en un sitio limpio, ventilado y exclusivo, evitando contacto con residuos comunes.Transporte internoLlevarlos dentro de la institución con carros cerrados, evitando derrames o exposición.Entrega a gestores autorizadosEntregar los residuos a empresas especializadas que tengan licencia ambiental y sanitaria para tratarlos (incineración, esterilización, etc.).Capacitación del personalFormar a médicos, enfermeras, técnicos y personal de limpieza en el manejo seguro de los residuos.Responsabilidad legal y ambientalEl generador sigue siendo responsable hasta la disposición final adecuada.Si se produce un mal manejo que cause daño a la salud o al ambiente, el generador puede ser sancionado por las autoridades competentes.

Answered by ingnovoaloor88 | 2025-08-24