Respuesta:Explicación:En la provincia de Castilla (Arequipa), dentro de la gastronomía tradicional, uno de los platos típicos es el “soltero de queso”, que suele servirse en fiestas patronales, reuniones familiares y también en la vida cotidiana. Es una ensalada muy colorida y nutritiva, elaborada principalmente con habas, maíz, cebolla, tomate, rocoto, aceitunas, hierbas aromáticas (huacatay, perejil), vinagre o limón, y trozos de queso fresco serrano.Por qué se prepara y consume en Castilla?Disponibilidad de insumos locales: en la zona abundan productos como habas, choclo, rocoto y sobre todo el queso fresco andino, que es un alimento base en la dieta de los pobladores.Valor nutritivo: es un plato rico en proteínas (queso), carbohidratos (maíz, habas) y vitaminas (verduras). Tradición cultural: forma parte de la mesa arequipeña, especialmente como entrada en las “picanterías” y en celebraciones campesinas. Sencillez y frescura: al ser un plato frío, se adapta bien al clima de los valles interandinos y complementa otros platos más contundentes como el rocoto relleno o el adobo arequipeño.En conclusión, el soltero de queso en un plato de la provincia de Castilla está presente porque representa la identidad gastronómica arequipeña, aprovechando los productos locales y manteniendo viva una tradición culinaria compartida entre la ciudad y el campo.