Respuesta:La investigación antes del internet era un proceso más lento, ya que tenías que visitar bibliotecas, archivos y centros de documentación para acceder a libros, revistas científicas impresas y periódicos. La publicación de artículos científicos y estudios de investigación se realizaba en revistas especializadas, que tenían un proceso de revisión y su distribución se retrasaba.Hoy en día, el internet ha revolucionado la investigación, volviéndola más rápida y colaborativa. Sin embargo, la gran cantidad de información disponible en línea hace que sea difícil distinguir entre fuentes confiables y no confiables. Por una parte, las bases de datos en línea, los repositorios de artículos científicos y los motores de búsqueda académicos permiten a los investigadores acceder a una variada cantidad de información en segundos, desde cualquier lugar del mundo. Por otra parte, la facilidad para copiar y pegar contenido ha aumentado los casos de plagio. Además, el internet puede ser una herramienta para la propagación de desinformación, lo que puede afectar la integridad de la investigación.