La diferencia principal entre una célula procariota y una eucariota está en su nivel de organización interna: Célula procariotaNo tiene núcleo definido: el ADN está libre en el citoplasma en una zona llamada nucleoide.No posee orgánulos membranosos (mitocondrias, retículo endoplasmático, etc.).Son más pequeñas y simples (1–10 µm).Ejemplos: bacterias y arqueas.Se reproducen por fisión binaria (un tipo de división simple). Célula eucariotaSí tiene núcleo definido, donde está guardado el ADN protegido por una membrana nuclear.Posee orgánulos membranosos especializados (mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, etc.).Son más grandes y complejas (10–100 µm).Ejemplos: células animales, vegetales, hongos y protistas.Se reproducen por mitosis y meiosis.En resumen:La procariota es más simple y sin núcleo, mientras que la eucariota es más compleja y con núcleo.