Respuesta:La libertad, la ley y el tiempo son tres dimensiones que estructuran la existencia por asi decirlo la libertad como capacidad de autodeterminación, la ley jurídica como marco normativo que regula la convivencia social desde el exterior, y la ley social como conjunto de normas culturales, morales y relacionales que moldean la conducta desde dentro de la comunidad. En este horizonte, el Padre José Kentenich concibe al hombre social como un ser esencialmente relacional, cuya identidad no se agota en su individualidad, sino que se realiza en la apertura al otro, en la comunidad y en la vivencia de vínculos auténticos; para Kentenich, el hombre social es aquel que se reconoce interdependiente, que integra libertad y responsabilidad en relación con Dios, con los demás y con la sociedad, entendiendo que la verdadera libertad no es aislamiento ni autosuficiencia, sino la capacidad de orientar las propias acciones hacia el bien común y la solidaridad.