Respuesta:La palabra “gobernante” no se “formó en América” como una invención, sino que proviene del español traído por los conquistadores y colonizadores desde Europa. Veamos el origen paso a paso:Etimología:“Gobernar” viene del latín gubernare, que significa “dirigir, pilotar un barco, conducir”.De ahí pasó al castellano como “gobernar”.Con el sufijo -nte (que indica al que realiza la acción), surge “gobernante”: el que gobierna o dirige.En América:Tras la conquista, España implantó sus instituciones y autoridades en el continente.Se usaba la palabra “gobernador” para designar al representante del rey en una provincia.Con el tiempo, al hablar de quien ejerce el poder, también se difundió y consolidó el uso de “gobernante” en América para referirse a los dirigentes locales o nacionales. En resumen:La palabra gobernante se formó en español (desde el latín), y en América se adoptó porque aquí también se necesitaba nombrar a las personas que ejercían autoridad en las colonias, virreinatos y luego en las repúblicas independientes.Explicación: