Respuesta:Un cambio de forma puede ser momentáneo (o temporal) si el objeto recupera su forma original una vez que se deja de aplicar la fuerza, como al doblar una lámina de metal y que luego se endereza, o permanente si la modificación se mantiene y el objeto no vuelve a su estado inicial, como al arrugar definitivamente una hoja de papel. Cambio de forma momentáneo o temporalCaracterísticas:Se produce una deformación del objeto, pero este mantiene su composición química y sus propiedades originales. Ejemplos:Doblar una hoja de metal y que esta vuelva a su forma plana. Arrugar una hoja de papel y que el papel siga siendo papel, aunque con una nueva forma. Estirar un resorte y que este recupere su longitud inicial cuando se libera la fuerza. Cambio de forma permanenteCaracterísticas:La fuerza que actúa sobre el objeto provoca que la deformación sea duradera, de modo que el cuerpo no recupera su forma original. Ejemplos:Arrugar definitivamente una hoja de papel. Aplastarse una pelota de tenis o un metal hasta no recuperar su forma. Doblar un trozo de alambre hasta que se quede en esa nueva forma. En resumen, la diferencia principal radica en si el objeto puede volver a su estado inicial o si el cambio se mantiene una vez que cesa la acción que lo causó. Explicación: