Respuesta:En resumen:El golpe de Estado militar de Uruguay fue un levantamiento del ejército que suspendió la democracia, instaurando una dictadura de 12 años marcada por la represión política y social.Explicación:ContextoDurante fines de los años 60 y principios de los 70, Uruguay enfrentaba:Crisis económica: inflación y desempleo crecientes.Inestabilidad política: enfrentamiento entre partidos tradicionales y grupos guerrilleros como los Tupamaros.Tensión social: protestas, huelgas y violencia urbana.El golpeEl 27 de junio de 1973, el Ejército uruguayo, con apoyo de sectores civiles, disolvió el Parlamento y tomó el poder.Se instauró un régimen militar autoritario, donde se suspendieron garantías constitucionales, se prohibieron partidos políticos y se persiguió a opositores.ConsecuenciasRepresión: detenciones, torturas y desapariciones de militantes políticos y sociales.Censura: medios de comunicación controlados y limitación de la libertad de expresión.Duración: la dictadura duró hasta 1985, cuando se restauró la democracia con la presidencia de Julio María Sanguinetti.