YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Física / Universidad | 2025-08-24

1. ¿Qué establece la primera ley de Newton o ley de la inercia? Explica con tus propias palabras. 2. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que un objeto se mantenga en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, según Newton? 3. ¿Cómo se relaciona la segunda ley de Newton con el concepto de aceleración? ¿Qué papel juega la masa? 4. ¿Qué unidades se utilizan en el Sistema Internacional para expresar la fuerza, la masa y la aceleración? ¿Cómo se relacionan entre sí? 5. Explica con un ejemplo cotidiano cómo se manifiesta la tercera ley de Newton. 6. ¿Qué sucede con la fuerza neta sobre un objeto cuando este se mueve con velocidad constante? Justifica tu respuesta. 7. Si dos objetos interactúan, las fuerzas que ejercen entre sí siempre tienen la misma magnitud? ¿Por qué? 8. ¿Puede un objeto estar en equilibrio si hay fuerzas actuando sobre él? Explica con base en las leyes de Newton. 9. ¿Qué diferencia hay entre masa e inercia? ¿Cómo se relacionan con la primera ley de Newton? 10. Una persona empuja una caja, pero esta no se mueve. ¿Qué ley de Newton explica esta situación y por qué?​

Asked by camilaramirezm29

Answer (1)

Respuesta:1. Primera ley de Newton (Ley de la inercia)Establece que un objeto permanecerá en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa actúe sobre él. En otras palabras: si nada lo empuja o lo frena, seguirá como está. Ejemplo: Un libro sobre una mesa no se mueve hasta que alguien lo empuja. 2. Condiciones para que un objeto esté en reposo o movimiento rectilíneo uniforme- No debe haber fuerza neta actuando sobre él (las fuerzas se equilibran).- El entorno debe permitir que se mantenga sin interferencias (como fricción o resistencia).Ejemplo: Un carrito que se desliza sobre una superficie perfectamente lisa y sin fricción seguirá moviéndose sin detenerse.3. Relación entre la segunda ley de Newton y la aceleraciónLa segunda ley dice: F = m × a (fuerza = masa × aceleración).- Si aplicas una fuerza a un objeto, este acelera.- Cuanto mayor sea la masa, más fuerza se necesita para lograr la misma aceleración.5. Ejemplo cotidiano de la tercera ley de NewtonEsta ley dice: “A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud y dirección opuesta.”Ejemplo: Cuando saltas, tus pies empujan el suelo hacia abajo, y el suelo te empuja hacia arriba con la misma fuerza, permitiéndote elevarte. 6. Fuerza neta cuando hay velocidad constanteSi un objeto se mueve con velocidad constante, la fuerza neta es cero. Esto significa que las fuerzas que actúan sobre él están equilibradas. Ejemplo: Un avión en vuelo estable tiene fuerzas de empuje, resistencia y gravedad equilibradas.7. ¿Las fuerzas entre dos objetos tienen la misma magnitud?Sí. Según la tercera ley de Newton, las fuerzas son iguales en magnitud y opuestas en dirección. Ejemplo: Si empujas una pared, la pared te empuja con la misma fuerza hacia atrás, aunque no lo notes. 8. ¿Puede haber equilibrio con fuerzas actuando?Sí. Si las fuerzas se compensan mutuamente, el objeto está en equilibrio. Ejemplo: Una lámpara colgada del techo está en equilibrio porque la tensión del cable iguala el peso de la lámpara. 9. Diferencia entre masa e inercia- Masa: cantidad de materia en un objeto.- Inercia: resistencia de un objeto a cambiar su estado de movimiento. Relación: Cuanto mayor la masa, mayor la inercia. Ejemplo: Es más difícil mover un refrigerador que una silla porque tiene más masa (y más inercia).10.  Empujar una caja que no se mueve: ¿Qué ley lo explica?La primera ley de Newton. Explicación: La caja está en reposo y no se moverá hasta que la fuerza aplicada supere la fuerza de fricción. Si no se mueve, es porque la fuerza que aplicas no es suficiente para vencer esa resistencia.Explicación:

Answered by bxdiejones | 2025-08-24