La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) decidió aumentar los precios del petróleo y reducir la producción, lo que generó un shock de oferta mundial.Inflación globalRevaluación de la energía: Antes del 73, el petróleo era barato y abundante; después, los mercados tuvieron que reorganizar su economía y consumo de energía, buscar alternativas y eficiencia.Mayor intervención estatal: Muchos países comenzaron a regular precios y políticas energéticas más activamente, cambiando la dinámica del libre mercado.Es decir, la crisis del 70 reconfiguró la relación entre oferta y demanda mundial, mostrando que los precios ya no los determinaban solo las empresas, sino también decisiones políticas de países productores.