YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Filosofía / Universidad | 2025-08-25

una narrativa bien hecho sobre la pelicula agora.​

Asked by celinavaldez057

Answer (1)

Respuesta:La película Ágora nos transporta a la ciudad de Alejandría, en el siglo IV de nuestra Era, en un momento en el que la razón, la fe y el poder político mantenían un continuo enfrentamiento. La principal protagonista de Ágora es Hipatia, filósofa, matemática y astrónoma que vive por y para el conocimiento y por el conocimiento del universo. Ella representa el espíritu libre y racional en una sociedad existente de intolerancia y violencia religiosa.El marco en el que tiene lugar la historia es el del Imperio Romano en crisis. El cristianismo, fuertemente en expansión se enfrenta a las antiguas creencias paganas y a las autoridades de quienes las defendían. En esta crisis, la ciudad de Alejandría, famosa por su Biblioteca y su cultura se convierte en un escenario de revueltas y enfrentamientos. Hipatia, considerada por algunos de sus discípulos es vista con desconfianza por la parte más extrema del cristianismo y fanática que no acepta su independencia como pensadora y su rol de mujer que influyó en sus discípulos.A lo largo de la historia se pone de manifiesto el contraste entre el saber y la intolerancia, ya que la Biblioteca de Alejandría, un símbolo del saber universal, es destruida en un acto de violencia, lo cual pone de manifiesto la pérdida irreparable que experimenta la humanidad cuando la razón es sometida por la ignorancia. A pesar de los acontecimientos, Hipatia mantiene su defensa de las ideas de la ciencia y de la verdad.La tensión aumenta hasta el desenlace trágico, donde Hipatia es acusada de herejía por aquellos que temen lo que no comprenden, de modo que su muerte no sólo significa el final de una vida dedicada a la sabiduría, sino que también se convierte en la metáfora de cómo la intolerancia puede sofocar el progreso y apagar las luces del saber.En conclusión, Ágora es más que el simple recrear lo histórico, ya que se trata de una profunda reflexión sobre la libertad de pensamiento, de la ciencia, y de los peligros de los fanatismos, una oportunidad ofrecida para valorar el legado de Hipatia, quien, incluso en tiempos de oscuridad y condena, lucha por defender la razón y la verdad frente a la ignorancia y la opresión.Espero haberte ayudado :)

Answered by almendramontoya | 2025-08-25