Respuesta:Para representar las proposiciones, usaré un diagrama de Venn con dos círculos: uno para la proposición p ("Aldo es amable") y otro para la proposición q ("Aldo es solidario"). El área sombreada en cada diagrama representa la proposición verdadera.Explicación paso a paso:1. Aldo es amable si y solo si no es solidarioEsta proposición, representada simbólicamente como p↔¬q, es una bicondicional. Es verdadera solo cuando ambas partes, p y no q, tienen el mismo valor de verdad.Caso 1: Aldo es amable (p es verdadero) y no es solidario (q es falso).Caso 2: Aldo no es amable (p es falso) y es solidario (q es verdadero).El diagrama de Venn muestra las dos regiones donde la proposición es verdadera: la parte del círculo de p que no se superpone con q, y la parte del círculo de q que no se superpone con p.[Se muestra un diagrama de Venn con dos círculos superpuestos. La región del círculo de p que no se superpone con q está sombreada, y la región del círculo de q que no se superpone con p también está sombreada.]2. O Aldo es amable o no es solidarioLa estructura "O... o..." en español generalmente indica una disyunción exclusiva (XOR). Esta proposición, representada como p⊕¬q, es verdadera solo cuando una de las partes es verdadera y la otra es falsa.Caso 1: Aldo es amable (p es verdadero) y no es cierto que no es solidario, lo que significa que es solidario (q es verdadero).Caso 2: Aldo no es amable (p es falso) y es cierto que no es solidario, lo que significa que no es solidario (q es falso).El diagrama de Venn muestra las dos regiones donde la proposición es verdadera: la intersección de los círculos (p y q son ambos verdaderos) y el área fuera de ambos círculos (p y q son ambos falsos).[Se muestra un diagrama de Venn con dos círculos superpuestos. La región de la intersección de los círculos está sombreada, y el área fuera de ambos círculos también está sombreada.]espero que te ayude