Cuando los átomos se combinan a través de enlaces quimicos forman compuestos, es decir estructuras únicas que se conforman de dos o más átomos
Respuesta:El encuentro entre españoles e incas durante la conquista del Tawantinsuyu se caracterizó por un intercambio cultural donde ambos grupos se copiaron mutuamente en aspectos como la guerra, la vestimenta y la política. Los españoles intentaron apropiarse de las formas religiosas y la cosmología inca, mientras que los incas hicieron lo propio con las creencias cristianas, generando un resultado problemático que socavó la superioridad de los colonizadores y empoderó a los indígenas.Puntos claveLos conquistadores y los incas imitaron sus prácticas bélicas, vestimenta y estrategias políticas.Los clérigos españoles buscaron asimilar las formas religiosas y la cosmología incaica.Los incas también adoptaron elementos de las formas religiosas y la cosmología cristiana.La copia mutua entre españoles e incas socavó la idea de la peculiaridad y superioridad de los colonizadores.La apropiación de elementos culturales empoderó la política de los actores sociales indígenas.Los indígenas no solo se reapropiaron de los designios colonizadores, sino que los trascendieron.El intercambio cultural generó un resultado doblemente problemático en el contexto de la conquista.Explicación: