Respuesta:Chile firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica en 1999 (ratificado en 2002). Este acuerdo incluye a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua (Panamá firmó uno aparte).Entonces, la comparación es entre esos cinco países en 2024.indicadores económicos y sociales en 2024 (en relación con Chile)Costa Rica → Mejor desempeño en competitividad, estabilidad política e innovación.Guatemala → Bajos niveles en innovación y desigualdad marcada.Honduras → Altos niveles de pobreza, baja libertad económica y problemas de violencia.El Salvador → Avances en seguridad, pero retrocesos en institucionalidad democrática y transparencia.Nicaragua → Peores indicadores globales:Altos niveles de corrupción (uno de los más bajos del mundo en el índice de Transparencia Internacional).Bajo crecimiento en inversión extranjera.Débil competitividad.Graves restricciones a la libertad política y de prensa.Dentro del TLC Chile–Centroamérica, el país con los peores indicadores en 2024 es Nicaragua, seguido de cerca por Honduras.En contraste, Costa Rica y Panamá (aunque este último tiene un TLC aparte con Chile) son los más sólidos en la región.