Respuesta:La desobediencia a un superior en el ámbito militar es un delito penado principalmente con prisión, sanciones disciplinarias y pérdida de empleo, dependiendo del tipo de orden desobedecida y del contexto en que se produzca la desobediencia.Explicación:Cuando un soldado desobedece las órdenes legítimas de sus superiores relativas al servicio, está cometiendo un delito de desobediencia o insubordinación militar, que es sancionado con penas que pueden variar según la gravedad de la desobediencia y el contexto. En términos generales, el soldado puede ser castigado con prisión desde tres meses y un día hasta dos años si la orden incumplida no está relacionada con el servicio de armas. Si la orden incumplida tiene que ver con el servicio de armas, la pena puede ir de seis meses a seis años de prisión. En situaciones más graves como conflicto armado, estado de sitio o situaciones críticas, la pena puede aumentar de cinco a quince años de prisión. Además, el soldado puede enfrentar sanciones disciplinarias y la pérdida del empleo si se agrava la conducta.No obstante, no se incurre en responsabilidad criminal cuando la orden implicara realizar actos ilegales manifiestos, como delitos contra la Constitución o infracciones claras de la ley o del Derecho Internacional de los conflictos armados. La desobediencia también puede configurarse si el soldado rechaza permanentemente el cumplimiento general de sus obligaciones militares.