1. Cuadro comparativo entre las fases del proceso creativo de Wallas y CruzFases según Wallas Fases según CruzPreparación: recolección de información y análisis del problema. Motivación: surge la necesidad de crear y la disposición a hacerlo.Incubación: periodo en el que el inconsciente trabaja con la información. Preparación: búsqueda de información, análisis de la realidad.Iluminación: momento de la idea o “chispa creativa”. Incubación: reflexión y maduración de la idea.Verificación: evaluación y puesta a prueba de la idea. Iluminación: generación de la idea o solución. Elaboración: desarrollo, aplicación y materialización de la idea.2. Emplea las fases del proceso creativo de Joan Costa para diseñar un afiche sobre el legado artístico ancestralLas fases de Joan Costa son: Exploración – Incubación – Ideación – Elaboración – Comunicación.Ejemplo aplicado al afiche:Exploración: Investigo sobre el arte ancestral (tejidos, cerámicas, pinturas rupestres, esculturas).Incubación: Reflexiono sobre cómo transmitir la importancia de ese legado a las nuevas generaciones.Ideación: Surgen ideas como un afiche con símbolos ancestrales y un lema motivador.Elaboración: Diseño el afiche, selecciono colores, imágenes y frases.Comunicación: Presento el afiche a la comunidad o en clase para difundir el valor del arte ancestral.3. Interpretación de la frase de Edison: “La creatividad es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración”Significa que tener una idea es importante, pero lo más valioso es el esfuerzo, la constancia y el trabajo para hacerla realidad. La creatividad no se queda en soñar, sino en transformar esas ideas en proyectos concretos a través de disciplina y dedicación.