Respuesta:Sobre Papá Caimán (Hugo Villanueva Rada)1. Contexto y estiloLa obra es una novela infantil muy representativa del realismo mágico en literatura boliviana. A través de la transformación de un caimán a humano, Hugo Villanueva Rada nos transporta al imaginario del Beni y sus leyendas, invitando a valorar la paternidad, la protección de la naturaleza y la identidad cultural. 2. Trama principal (Capítulo 1 y siguientes)Papá Caimán como narrador y protectorLa historia comienza con un hombre llamado “el abuelo”, muy querido por los niños del barrio. Una noche, él les cuenta la historia de “Papá Caimán”, un caimán amable y protector del río. Papá Caimán detiene a los pescadores destructivosUna explosión inesperada lo alerta y descubre que pescadores han utilizado dinamita, matando miles de peces. Como guardián del río, enfrenta las canoas y con su cola vuelca las embarcaciones sin matar a los humanos, dejando impacto y reflexión entre ellos. Su transformación para buscar ayudaPreocupado por la muerte masiva de caimanes, invoca al Ángel del río. Éste lo transforma en humano con el nombre de “Juan” y le da instrucciones para viajar a Trinidad y pedir ayuda en una universidad. Para financiar su viaje, extrae piedras de oro del río, vende el oro y viaja en avioneta. ---Comparativa con tu preguntaLo que mencionaste Lo que dice la obra"Pandilla de caimanes asesinos" No hay pandilla ni caimanes asesinos. El protagonista es protector y pacífico.Título exacto "Papá Caimán: La pandilla de caimanes asesinos" No existe en fuentes confiables ni bases de datos literarias. Puede tratarse de una interpretación o confusión temática.---ConclusiónLa obra Papá Caimán, escrita por Hugo Villanueva Rada, es una fábula con elementos mágicos y enseñanzas sobre la protección ambiental, la paternidad y la identidad. No contiene elementos violentos sobre una “pandilla de caimanes asesinos”. Creo que lo que buscas es este Papá Caimán, por eso te compartí el resumen.