Respuesta:Si hablamos en términos de física y astronomía:1. Influencia gravitatoria limitada: Los planetas tienen efectos gravitatorios sobre la Tierra, pero estos son extremadamente pequeños comparados con la gravedad terrestre. Por lo tanto, su influencia directa sobre eventos en la Tierra es insignificante para decisiones humanas o riesgos bélicos.2. Observación astronómica para navegación: Durante la independencia latinoamericana (principios del siglo XIX), los movimientos de planetas y estrellas eran fundamentales para navegación y cartografía. Los ejércitos y expediciones podían calcular posiciones, rutas y tiempos de viaje con más precisión. Esto podía reducir riesgos logísticos y mejorar la eficacia de campañas militares.3. Calendarios y planificación: Algunos líderes aún consultaban posiciones astronómicas para planificar siembras, campañas o movimientos estratégicos. Esto no era un “poder místico” de los planetas, sino un uso práctico de la astronomía como ciencia para organizar el tiempo y recursos. En resumen: los planetas no aumentaban riesgos ni reducían riesgos por sí mismos, pero su observación astronómica ayudaba a planificar mejor, especialmente en navegación y logística, lo que hacía a las expediciones más eficaces y menos vulnerables a errores de orientación.