YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Derecho / Universidad | 2025-08-26

gobierno escolar, ¿para ser representante, que valores tienen que tener?¿cuáles son las condiciones de ese gobierno escolar? ¿está bien que haga una comunidad estudiantil donde hay van a competir entre ellos de una manera amigable, y que se ayuden mutuamente entre ellos, pero solo por puntos? ​

Asked by silvinamartinez651

Answer (1)

Respuesta:Un representante estudiantil no es solo alguien que “gana votos”, sino una persona que da ejemplo. Algunos valores fundamentales son:Responsabilidad: cumplir con los compromisos y ser constante.Respeto: hacia compañeros, profesores y directivos.Solidaridad: pensar en el bien común y no solo en intereses propios.Honestidad: hablar con la verdad y actuar con transparencia.Justicia: promover la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.Liderazgo positivo: motivar, proponer y construir, no imponer.Tolerancia: aceptar la diversidad de opiniones, culturas y formas de pensar. Condiciones del gobierno escolar (en Colombia, según la Ley 115 de 1994 y el Decreto 1860)Participación democrática: todos los estudiantes pueden elegir y ser elegidos.Representatividad: quienes resulten electos deben velar por los intereses de la comunidad estudiantil.Organización: existen órganos como el Consejo Estudiantil, el Personero y, en algunos colegios, el Contralor Estudiantil.Trabajo conjunto: se articulan con el Consejo Directivo y el Consejo Académico.Formación ciudadana: busca preparar a los estudiantes en valores cívicos, democracia y convivencia pacífica. Sobre la comunidad estudiantil con competencia “amigable por puntos”La idea sí está bien, siempre y cuando: la competencia sea respetuosa y no genere discriminación ni bullying.Los puntos se usen como motivación sana (ejemplo: premiar cooperación, creatividad, trabajo en equipo).Se promueva la ayuda mutua y no solo la rivalidad.Se combine competencia con colaboración → que el aprendizaje sea colectivo, no individualista.En pedagogía esto se llama “gamificación”, y suele dar muy buenos resultados cuando se maneja con equilibrio: los estudiantes se motivan más, participan, pero siguen aprendiendo valores de unidad y apoyo mutuo.Explicación: Un representante del gobierno escolar debe ser responsable, justo, honesto y buen líder. El gobierno escolar existe para garantizar la participación democrática y la formación ciudadana de los estudiantes. Y tu idea de una comunidad estudiantil competitiva pero colaborativa está muy bien, siempre que los puntos refuercen el trabajo en equipo y no la división.

Answered by isacardona0663 | 2025-08-26