Respuesta:La eugenesia es un tema muy delicado, porque históricamente se ha usado de forma negativa, con prácticas discriminatorias, racistas y violatorias de los derechos humanos. Sin embargo, si lo planteamos en un escenario hipotético y ético, como un debate teórico o de ciencia ficción, pueden señalarse algunos argumentos que sus defensores esgrimen sobre cómo podría favorecer a la humanidad futura:1. Prevención de enfermedades genéticas graves– Seleccionar o modificar genes podría reducir la incidencia de enfermedades hereditarias como la fibrosis quística, la hemofilia o ciertas cardiopatías congénitas.2. Mayor esperanza y calidad de vida– Al disminuir condiciones que limitan la salud, las personas podrían vivir más años con menos sufrimiento físico.3. Optimización de capacidades humanas– Potencialmente se podría favorecer una mayor resistencia a virus, bacterias o incluso mejorar la capacidad cognitiva, la memoria o la fortaleza física.4. Reducción de los costos en salud pública– Al eliminar predisposiciones genéticas a enfermedades crónicas, los sistemas sanitarios podrían ahorrar recursos, destinándolos a otras áreas.5. Aceleración del progreso humano– Si las generaciones futuras nacen con mayores capacidades físicas e intelectuales, algunos sostienen que la humanidad avanzaría más rápido en ciencia, tecnología y resolución de problemas globales.