YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Ciencias Sociales / Universidad | 2025-08-26

6 de agosto independencia de bolivia ¿ que sistema de trabajo tenian?​

Asked by chubicita

Answer (1)

Respuesta:El 6 de agosto se celebra la Independencia de Bolivia (1825). Antes y durante la independencia, el sistema de trabajo predominante en el territorio que hoy es Bolivia estaba marcado por estructuras coloniales impuestas por el imperio español y prácticas preexistentes de las comunidades indígenas. Podríamos resumirlo así:1. MitaEra un sistema de trabajo forzado heredado de la época incaica y adaptado por los españoles.Los indígenas eran obligados a trabajar por períodos determinados en minas, especialmente en Potosí, o en obras públicas.Era tributario y obligatorio, y en muchas ocasiones con condiciones muy duras.2. EncomiendaLos españoles otorgaban tierras y comunidades indígenas a un encomendero, que tenía derecho a la labor de los indígenas y debía “protegerlos” y evangelizarlos.En la práctica, era una forma de explotación laboral.3. Ayllu y trabajo comunalEn las comunidades indígenas precolombinas y durante la colonia, existían formas de trabajo colectivo como el ayllu, que funcionaba para mantener la agricultura y obras comunales.Este sistema persistió, aunque muchas veces subordinado a los requerimientos coloniales.4. Trabajo en haciendasCon el tiempo, surgieron las haciendas donde los indígenas trabajaban en forma semiservil, muchas veces bajo contratos de deuda o coacción, lo que limitaba su libertad.En resumen, antes de la independencia, Bolivia tenía un sistema laboral mixto, donde coexistían formas de trabajo forzado como la mita y la encomienda, junto con sistemas comunitarios indígenas, todos profundamente influidos por la estructura colonial española.

Answered by estefannyferrer20 | 2025-08-26