Search
Questions in Grade Secundaria
[Respuesta] 1. En este mapa puede verse la localidad de Villa Delia. A cierta distancia de allí, representada por 3 cm en el mapa, va a construirse un nuevo aeropuerto. a) ¿Será cierto que el aeropuerto podría estar ubicado en el lugar señalado por el punto naranja? b) ¿Será posible ubicar el aeropuerto en algún otro lugar y que esté a 3 cm de Villa Delia en el mapa? Si piensan que sí, márquenlo. Si creen que no, expliquen por qué. c) Marque en el mapa todos los lugares en los que se podría ubicar el aer
[Respuesta] ¿Cuál es la probabilidad de muerte para ciclistas o peatones según la velocidad de vehículo de 50Km/h?
[Respuesta] A. El colegio cuenta con 2. 400 estudiantes y desea saber la estatura de las niñas de séptimo grado. Se eligieron cinco de cada curso. Población Muestra Variable
[Respuesta] Escribe un decálogo de la comunicación asertiva de una manera creativa instructivo , brochure , afiche , anuncio , infografia, etc..
[Respuesta] Gráfico 1 Se realiza una encuesta a 800 personas sobre sus preferencias en sabores de helado. Se muestra la distribución de hombres, mujeres y niños y las preferencias de los niños. 30% Niños Mujeres 30% 40% Hombres A. 15% B. 12,5% Chocolate Vainilla 15% A. 54 B. 48 NIÑOS C. 48 D. 42 10% Lúcuma- 1. ¿Cuántos niños mostraron preferencia por el helado de chocolate? A. 60 B. 54 Fresa C. 42 D. 36 25% 2. ¿Qué porcentaje del total de personas representan los niños que prefieren el helado de fresa? C. 10% D. 7,5% Otro 30% 3. ¿Cuántos niños más prefieren el helado de fresa al helado de lúcuma? 4. Si se excluye el rubro "Otros", ¿qué porcentaje de los niños no prefieren el helado de fresa? A. 64,29% C. 60%
[Respuesta] ACTIVIDADES A DESARROLLAR Construye una frase para ejemplificar cada una de las figuras literarias tratadas en la presente guía. Identifica en el poema la mayor cantidad de figuras literarias que encuentres y señalalas verso. Canción del Boga ausente Qué triste que está la noche; La noche que triste está, No hay en el cielo una estrella. ¡Remá, remȧ! La negra del alma mía, Mientras yo briego en la mar, Bañado en sudor por ella, ¿Qué hará? ¿Qué hará? Tal vez por su zambo amado Doliente suspirará, O tal vez ni me recuerda.., ¡Llorá! ¡Llorá! Las hembras son como todo Lo de esta tierra desgraciada; ¡Con arte se saca el pez Del mar, del mar!... Con arte se ablanda el hierro, Se doma la mapaná... ¿Constantes, firmes? ¡Las penas! No hay más, no hay más... Qué oscura que está la noche, La noche que oscura está, Asi de oscura es la ausencia. Bogá, bogá! Candelario Obeso (Santa Cruz de Mompox, 1849-1884) 3. Lee el poema que se encuentra a continuación y responde las siguientes preguntas. ¿Qué sentimientos se pueden deducir en el autor? ¿Qué sentimientos despierta en ti la lectura del poema? frente a cada ¿Con qué tipo de personas existentes hoy en día compararías a la reflejada por el poema? En el poema se puede apreciar que se hacen una serie de peticiones. ¿A quién van dirigidas? Argumenta respuesta.
[Respuesta] ¿Cuál es el número mayor a 2,20? A. 2,022 B. 2,320 C. 2,199 D. 2,045
[Respuesta] Si el triple de peso de felipe se le resta 10 kilogramos, se obtiene 50 kilogramos
[Respuesta] ¿Cuál es la especificación para gases de aportación para soldadura según AWS? Opción A A5.32 Opción B A5.18 Opción C A5.1 Opción D A5.21 Opción E A5.4
[Respuesta] Cuál de las dos noticias presenta características de sensacionalismo? justificamos nuestra respuesta con fragmentos del texto y explicación de las características identificadas.
« Prev
1
...
15
16
17
18
19
...
1389
Next »