YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

Questions in castellano

[Respuesta] ACTIVIDADES A DESARROLLAR Construye una frase para ejemplificar cada una de las figuras literarias tratadas en la presente guía. Identifica en el poema la mayor cantidad de figuras literarias que encuentres y señalalas verso. Canción del Boga ausente Qué triste que está la noche; La noche que triste está, No hay en el cielo una estrella. ¡Remá, remȧ! La negra del alma mía, Mientras yo briego en la mar, Bañado en sudor por ella, ¿Qué hará? ¿Qué hará? Tal vez por su zambo amado Doliente suspirará, O tal vez ni me recuerda.., ¡Llorá! ¡Llorá! Las hembras son como todo Lo de esta tierra desgraciada; ¡Con arte se saca el pez Del mar, del mar!... Con arte se ablanda el hierro, Se doma la mapaná... ¿Constantes, firmes? ¡Las penas! No hay más, no hay más... Qué oscura que está la noche, La noche que oscura está, Asi de oscura es la ausencia. Bogá, bogá! Candelario Obeso (Santa Cruz de Mompox, 1849-1884) 3. Lee el poema que se encuentra a continuación y responde las siguientes preguntas. ¿Qué sentimientos se pueden deducir en el autor? ¿Qué sentimientos despierta en ti la lectura del poema? frente a cada ¿Con qué tipo de personas existentes hoy en día compararías a la reflejada por el poema? En el poema se puede apreciar que se hacen una serie de peticiones. ¿A quién van dirigidas? Argumenta respuesta. ​

[Respuesta] Completa el siguiente cuadro sobre la historia de tu provincia Santa Elena acontecimiento importante. personaje destacado lugar importateayudáaaaaa doy coronita​

[Respuesta] ¿Cuál es la lectura en el amperímetro que marca el instrumento en el circuito mostrado?

[Respuesta] Qué diferencias y semejanzas identifican en la manera de presentar las preguntas y respuestas en cada una de las entrevistas​

[Respuesta] dos diferencias entre el crónico y la epopeya ​​

[Respuesta] ayudame con la tareas de lengua​

[Respuesta] SUSTANTIVO COMÚN PROPIO SINGULAR PLURAL FEMENINO Carlos fresa ordenador camiones Vecindario playa pantalón reloj pueblos frutas cigüeña María niñas gato zapatos Maspalomas Alejandro lápices mesa pizarra colores Ana casa Gran Canaria​

[Respuesta] Resumen del capítulo 1 de "Las Nuevas Aventuras de Los Mataperros" del escritor "Héctor Meza Parra"

[Respuesta] En in zoológico se gasta 675 kilos de granos alimentando 75 avestruces cuánto kilos vome cada avestruz

[Respuesta] Pregunta N.° 2: Carlos está preparando una presentación para su clase de Lenguaje. En una de las diapositivas, quiere incluir ejemplos de oraciones que empleen correctamente los pronombres personales tónicos. Sin embargo, tiene dudas sobre si todos los enunciados que ha escrito son correctos. Analice las opciones y marque la que contiene un uso inadecuado de los pronombres personales tónicos. A) A mí me gusta mucho leer poesía clásica. B) Nosotros debemos entregar el proyecto el viernes. C) Él entregó el informe antes del plazo estipulado. D) A tí te parece que el ejercicio es complicado. E) Sí, tú eres la persona indicada para este puesto.