YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

Questions in psicologia

[Respuesta] me dijeron que llevara mañana un producto que supiera que si o si se va a vender, demen ideas, puede ser un producto existente pero mejorado y no importa si es perjudical para la salud

[Respuesta] cuántos árboles tiene un campo triangular que tiene 9 árboles en cada lado y uno en la esquina?​

[Respuesta] es el conjunto de perspectivas para el estudio del comportamiento humano que se centran en los aspectos mentales que median el estimulo y la respuesta abierta

[Respuesta] Explica por que no se cierran las cuentas reales al final del periodo contable

[Respuesta] Ejemplos de textos argumentadas y no argumentadas

[Respuesta] Ejemplos de textos argumentativa y no argumentativa

[Respuesta] ¿Cuál es el día más largo de la semana? 1. Viernes. 2. Miércoles. 3. Sábado. 4. Domingo

[Respuesta] Ensayo de como aplicaría los conocimientos de esos temas seleccionados en mi futura profesión. -motivación y emoción -condicionamiento y aprendizaje - cognición lenguaje y creatividad -salud estrés y afrontamiento -cerebro y conducta y desarrollo.​

[Respuesta] Estoy estudiando japonés y la verdad me interesa mucho su filosofía, sin embargo es un pais con mucha gente depresiva , estricta ,baja natalidad, etc ¿porque?​

[Respuesta] En la localidad de Naranjillo en el Alto Mayo Región de San Martin Perú, existe una población de 800 habitantes el 80 % pertenece a la etnia Aguaruna, el 20 % son personas que han arribado de la sierra de Cajamarca los cuales viven cerca de la comunidad nativa, las características de los Aguarunas son agricultores, siembran yuca y maíz además viven de la caza de animales silvestres propios de la región, así mismo practican la pesca de los ríos que son afluentes del Rio Mayo, la comunidad que ha migrado a esa zona vive cerca de ellos aproximadamente dos kilómetros, su labor es cultivar arroz y café los cuales venden a la ciudad de Rioja distante a 2 horas de allí. Las características de la salud es que la mayoría de enfermedades que adolecen en esta localidad, son de origen infecto contagiosas por las medidas de salubridad el agua procede de los manantiales, no hay desagüe ni luz eléctrica, así mismo parasitosis y desnutrición en los niños, entre otras hay traumatismos diversos como cortes luxaciones, fracturas, las mujeres no tiene control de natalidad ni atención en la gestación, su atención lo hacen con los curanderos propios de la comunidad así como hueseros y comadronas cuando se produce los partos, siguiendo las costumbres ancestrales que ellos practican. En cambio, los migrantes de Cajamarca en un 90 % se atienden en el Hospital Rural de Nueva Cajamarca de I Nivel, y cuando la situación lo amerita acuden al Hospital II de la Provincia de Rioja. Ud. Es un médico SERUMS que recién llega a la zona para realizar su pasantía de un año, y vive esta realidad de salud. Como parte del Hospital I de Nueva Cajamarca ¿cuál sería el mensaje al resto de trabajadores de salud que trabajan en ese centro asistencial?